En Octocamvision somos muy conscientes de la importancia de aplicar la innovación y la formación continua en el sector de drones. Nuestros profesionales siempre están a la vanguardia sobre las últimas novedades y lanzamientos del sector.
Por este motivo, y debido a nuestra trayectoria en la industria, siendo líderes en el mercado desde 2014, alguna organizaciones, universidades y entidades públicas deciden invitar a expertos de nuestro equipo para realizar charlas o formaciones sobre esta tecnología en auge.
Es el caso del 7º “Curs de tecnología dron” de la Generalitat de Cataluña, que fue celebrado el pasado mes de diciembre y promovido por la secretaria de Polítiques Digitals. A través del mismo, se dieron a conocer las oportunidades y posibilidades que pueden ofrecer los servicios avanzados con drones a la Administración Pública.
A lo largo de tres días, los responsables y técnicos de diferentes áreas de la Generalitat descubrieron cómo funciona esta nueva tecnología y cómo puede aplicarse al ámbito del urbanismo, el medio ambiente, la seguridad, el tránsito o la movilidad, entre otros.
El co-fundador y CTO de Octocamvision, David Ferré, asistió como ponente experto a esta formación, que fue organizada por la empresa CATUAV, y que además contó con la participación de otras entidades y empresas vinculadas a la comunidad de drones como la Digital Catalonia Alliance, el Centre de Visió per Computador, el i2CAT o el Centre Tecnológic de Telecomunicacions de Cataluña.
Durante el Curso, representantes de diferentes áreas de la Generalitat que ya utilizan esta tecnología aprovecharon para mostrar a los participantes el uso que le dan desde sus respectivos campos.
Los sistemas de drones pueden ser de utilidad en el ámbito de las emergencias
Y es que los sistemas de drones pueden ser de gran utilidad, para facilitar tareas de primera orden o de urgencias, como, por ejemplo, el control y la gestión de los incendios, la vigilancia policial o el rescate en emergencias sanitarias.
Pero también pueden ser realmente útiles como herramienta de inspección o de recogida de datos: inspección de infraestructuras, gestión de patrimonio cultural, agricultura de precisión o gestión de Plantas de residuos.